Eso mismo.
















Es Saberse dormido
como el responsable de estar vivo que se hace el leso ante las propias lágrimas. Que se esconde en los recuerdos ya perdidos cual velero se pierde mar adentro.












Es Imaginarse seguro de si mismo,
cuando en el fondo todo es una farsa, todo acaba y empieza donde mismo porque al fin y al cabo recorrimos todo y no avanzamos nada.











Es Estancarse
embarrarse los zapatos hasta decir basta, llegando al punto en que el peso no nos deja seguir dando pasos.




Es Morirse de pena
caminar sin rumbo buscando un destino iluso, encontrar caminos falsos que se construyen en fantasías adolescentes para no encontrar nada.











Es Aterrizaje forzoso
frenar los sueños en seco para caer en picada sin importar el daño; sabemos que si volamos más caeremos más duro.











Es Arrepentirse
de lo vivido y escojido. Pensar en el mañana como un problema que cual bola de nieve en ladera se agranda con el tiempo, esperando un obstáculo que lo haga estallar.







Es Querer caer centímetros antes del acantilado.

3 Basureos:

Mr. Buddwing dijo...

Después de mis primeras etapas, en donde había movimiento, acción, máquinas, me fui acercando a lo que significaba el silencio en la obra. Sobre todo a un silencio interior, un silencio íntimo, pero que de hecho podría ser el silencio que sentimos al sumergirnos en el fondo del mar, o el que sentimos al estar a miles de metros de altura en el espacio. Y es este silencio el que tiene que ver con lo que es la inutilidad de la propia obra de arte, es decir, normalmente no sirve para nada y el silencio es el acento de esta inutilidad afortunadamente necesaria.”


Riera i Aragó

una cita en el viento..

Anthonella dijo...

jaja mui lindo tu blog cdt , pasa por el mio !
:D

Juana Vogler dijo...

Muy linda entrada, llega a tocar hasta el corazón más duro.

Powered By Blogger