Feliz infancia.


http://chicosgrandesescritores2008.blogspot.com/



22 de septiembre. Primer día primaveral para el hemisferio sur.

El sol entra por el gran ventanal del living, atravesando las chillonas cortinas de verde fosforescente con flamencos rosas.

El reloj le dice que falta poco. Hace solo una semana aprendió a ver la hora y se siente orgulloso de ello y de saber abrocharse los cordones.

Permanece sentado en el sillón, mirando en el techo los globos que parecen bailar una canción de José Luís Perales. Le preocupa tener entre todos sus globos dos infiltrados, ambos de color rosado; Para él y sus amigos, ese color se reserva solo a las niñas. Desgraciadamente estos se encuentran fuera del alcance de su metro y algo de altura, por lo que se rinde y prepara la mejor respuesta en caso de burlas: serán para su prima Paulita.

Su pelo rebelde engominado, la camisa cuadrillé con olor ha “guardado para la ocasión” y la humita azul marina le parecen la vestimenta ideal para su cumpleaños.

Javier no espera a sus amigos; ninguno de ellos tiene la menor idea de donde vive o como llegar. Sin embargo prepara la música “infantil”, pues sabe que sus primos llegarán igual.

A medida que llega la gente, llegan sus ansiados regalos. No le gustan los que son blandos, tienen una alta probabilidad de ser ropa o toallas, y Javier quiere juguetes.

Luego de unas horas le cantan el Cumpleaños Feliz. No le gusta esta instancia; no sabe a quien mirar, si cantar o no, si aplaudir o hacer un gesto idiota. Ni si quiera cuenta las velas, solo las sopla: el terminar de comer la torta indicará que los niños deben dejar la mesa a los adultos, y que pronto se abrirán los regalos.

Rápidamente coloca el casette de cachureos y nubeluz. Conocen las letras y coreografías, y mientras los niños bailan, un tío graba con una inmensa videocámara. Javier intenta hacer las coreografías con su prima Paulita, pero ella disfruta de los globos y baile por su cuenta. Le da envidia que su hermana y prima Camila puedan bailar perfectamente.

Llega el anhelado momento de los regalos. A medida que los abre entre el tumulto, su felicidad aumenta. Un rompecabezas de Jurasic Park, una tribu de indios en miniatura y los Shampoo y bálsamo de su abuelo aún siguen en mi memoria.

Javier soy yo. Sin embargo no soy el mismo. Los cambios supieron borrar ciertos aspectos de mí y de mi vida.


http://chicosgrandesescritores2008.blogspot.com/

2 Basureos:

Italiano dijo...

expectacular... es como la descripcion perfecta de algna infancia,
amo la infancia, y mi niñes, quisa la perdi mucho, amo esa cosa de ñios y los recuerdos al pasado y todo eso,

conmocion mas uqe nada es la palabra,..

que gran texto.!!

AnaCalorina dijo...

creo que hoy no podre decir nada o escribir algo muy coherente. suelo tener dias asi que son nombrados como "aguebonamiento cronico" pero buee.. me gusta mucho lo qe escribes y creo que hoy no tuve un buen dia. un besitoo =* qe estes muy bien.


(0448)

Powered By Blogger